Desodorantes Naturales Caseros: La Alternativa Saludable y Sostenible
Los desodorantes naturales caseros son suaves, delicados y con los mejores aromas para una de las zonas más sensibles del cuerpo. Sin perfumes, agentes agresivos o alcoholados, los desodorantes 100% orgánicos se producen con ingredientes y productos naturales, sin pruebas animales y totalmente libres de ingredientes químicos agresivos con la piel. En las mejores presentaciones e ideales para ellas y ellos.
En la actualidad, cada vez más personas están optando por un estilo de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Una forma de hacerlo es mediante el uso de desodorantes naturales caseros. Pero, ¿por qué deberías considerar usarlos? ¿Cómo puedes hacerlos en casa?
En este artículo, te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre los desodorantes naturales caseros.
Desodorantes naturales caseros para cuidar tu cuerpo y el medio ambiente
Sin aluminio, ecológicos, veganos y capaces aun para las pieles más frágiles
Hasta hace poco, los desodorizantes naturales caseros –a menudo en formatos novedosos como cremas, sticks y pastillas– se fabricaban y vendían para personas con pieles frágiles que procuraban un producto lo menos violento posible. No obstante, en los últimos tiempos, la evolución del mercado producto cosmético, los cambios sociales y esa tendencia a llevar una vida lo más sustentable posible, han hecho que un producto como el desodorizante que usamos diariamente ya no sea únicamente eso.
Si ya antes solo le solicitábamos que oliese bien y suprimiera el sudor, ahora procuramos mucho más… y, entre todas y cada una esas nuevas peculiaridades, que sea ecológico, natural y acorde a nuestra filosofía zero-waste respetuosa con el medio ambiente. Además de esto, lógicamente, que no sea antitranspirante, que no sea spray y que no lleve sales de aluminio.
Por fortuna, los desodorizantes naturales caseros que cubren todas y cada una estas necesidades son cada vez más. Se trata de fórmulas naturales, libres de tóxicos, ecológicas y cien por ciento saludables que se fabrican a base de aceites esenciales. Y hay para elegir: en formato, en textura y, de qué forma no, en costo. Acá doce de las opciones mejores del mercado.
EN ROLL-ON
El formato preferido de los usuarios. Quizás por ser el más conocido y al que estábamos habituados ya antes de este nuevo género de desodorizantes. Como los habituales, se aplican de manera directa sobre la axila haciendo rodar su bola de aplicación sobre la piel.
Citrus de Weleda
La opción ganadora de una de las firmas cosméticas más naturales del mercado. En tamaño de cincuenta ml. (ideal para llevar asimismo de viaje), ofrece veinticuatro horas de protección y neutralización de los malos olores. Además de esto, su olor cítrica aporta un efecto energizante y refrescante.
Una de las marcas líderes en esta clase de producto y su versión roll-on: ideal para pieles sensibles o bien irritadas y elaborado a base de extractos vegetales. Ofrece eficiencia veinticuatro horas y asimismo es capaz para pequeños.
Hemp Oil de doctor Organic
En textura ungüento y formato roll-on, esta versión está formulada con aceite de cáñamo orgánico, aloe, musgo irlandés y otros aceites esenciales con propiedades asépticas y antimicrobianas.
Para los más tradicionales, el formato aerosol prosigue libre si bien no en spray. Asimismo se aplica sobre la piel limpia y seca en múltiples pulverizaciones y, tratándose de una solución aguada, aporta un extra de frescor y limpieza.
Spry de salvia de Weleda
El más vendido en este formato de la marca, con más de mil creencias en Amazon. Plenamente natural y con aroma herbal, aporta una refrescante olor de larga duración y no altera las funciones de regulación natural del cuerpo. Se puede emplear, aparte de como desodorizante, como aerosol anatómico refrescante.
Una marca ecológica de productos bio y uno de sus productos estrella. Con ingredientes desodorizantes activos y efectivos y esencias orgánicas de hamamelis y rosas. Ofrece protección veinticuatro horas contra la capacitación de malos olores.
Mismo formato en aerosol, esta vez elaborado a base de tomillo, que aporta un frágil aroma y una sensación refrescante en la piel. Capaz para toda la familia y asimismo como aerosol refrescante anatómico.
Cómo hacer desodorantes naturales caseros
1. ¿Por qué elegir desodorantes naturales caseros?
Los desodorantes convencionales a menudo contienen ingredientes como aluminio y parabenos, que pueden ser perjudiciales para la salud. Además, su producción y empaque pueden ser dañinos para el medio ambiente. Por otro lado, los desodorantes naturales caseros son seguros, económicos y ecológicos.
1.1 Beneficios para la salud
Los desodorantes naturales caseros están libres de productos químicos dañinos. Pueden ser una opción ideal para las personas con piel sensible o alergias. Además, permiten que tu piel respire naturalmente.
1.2 Beneficios medioambientales
Al hacer tus propios desodorantes, puedes reducir el uso de plástico y minimizar la contaminación. Además, puedes utilizar ingredientes naturales y sostenibles.
2. ¿Cómo hacer desodorantes naturales caseros?
Crear tu propio desodorante en casa es más fácil de lo que piensas. Aquí te dejamos algunas recetas simples para comenzar.
2.1 Desodorante de bicarbonato de sodio y aceite de coco
Para esta receta necesitarás bicarbonato de sodio, aceite de coco y algún aceite esencial para darle un aroma agradable. Simplemente mezcla estos ingredientes y guárdalos en un recipiente.
2.2 Desodorante de hamamelis y aloe vera
Este desodorante natural casero es ideal para pieles sensibles. Necesitarás hamamelis, aloe vera, bicarbonato de sodio y aceites esenciales. Combina los ingredientes y guárdalos en un recipiente con atomizador.
3. Preguntas frecuentes sobre los desodorantes naturales caseros
Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre los desodorantes naturales caseros.
3.1 ¿Los desodorantes naturales caseros son efectivos?
Sí, los desodorantes naturales caseros pueden ser tan efectivos como los convencionales, aunque puede tomar algún tiempo para que tu cuerpo se adapte a ellos.
3.2 ¿Cómo se almacenan los desodorantes naturales caseros?
Puedes almacenar tus desodorantes naturales caseros en un recipiente de vidrio o de plástico reciclado. Asegúrate de mantenerlos en un lugar fresco y seco.
4. Ingredientes clave en desodorantes naturales caseros
Hay varios ingredientes clave que puedes utilizar para crear tus propios desodorantes naturales caseros. Te presentamos algunos de ellos y sus propiedades:
4.1 Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un ingrediente común en muchos desodorantes naturales caseros debido a sus propiedades antibacterianas y absorbentes.
4.2 Aceite de coco
El aceite de coco es un humectante natural y también tiene propiedades antimicrobianas. Ayuda a mantener la piel suave e hidratada.
4.3 Aceites esenciales
Los aceites esenciales no solo aportan un aroma agradable a los desodorantes naturales caseros, sino que también pueden tener propiedades antibacterianas y antifúngicas.
4.4 Aloe vera
El aloe vera es conocido por sus propiedades calmantes e hidratantes. Es ideal para pieles sensibles.
4.5 Hamamelis
El hamamelis es un astringente natural que puede ayudar a controlar la sudoración y el mal olor.
5. Personalizando tu desodorante natural casero
Una de las ventajas de hacer tu propio desodorante natural casero es que puedes personalizarlo según tus preferencias y necesidades.
5.1 Aroma
Puedes experimentar con diferentes aceites esenciales para encontrar el aroma que más te guste. Algunos ejemplos populares incluyen la lavanda, el árbol del té y la menta.
5.2 Textura
Si prefieres un desodorante en barra o en crema, puedes ajustar la cantidad de ingredientes sólidos (como el bicarbonato de sodio) y líquidos (como el aceite de coco) en la receta.
5.3 Ingredientes adicionales
Puedes agregar ingredientes adicionales a tu desodorante natural casero para aumentar su efectividad o mejorar su textura. Por ejemplo, puedes agregar cera de abeja para darle una textura más sólida.
6. Consejos para una transición exitosa a desodorantes naturales caseros
Al cambiar a un desodorante natural casero, es posible que tu cuerpo necesite tiempo para adaptarse. Aquí hay algunos consejos para facilitar la transición:
6.1 Ten paciencia
La transición a un desodorante natural casero puede llevar tiempo. Es posible que notes un aumento temporal en el olor corporal o la sudoración mientras tu cuerpo se ajusta.
6.2 Prueba diferentes recetas
No todos los desodorantes naturales caseros funcionan igual para todas las personas. No dudes en experimentar con diferentes recetas e ingredientes hasta encontrar la que mejor funcione para ti.
6.3 Mantén una buena higiene
Mantén una higiene adecuada, como ducharte regularmente y lavar tus axilas con jabón suave, para ayudar a controlar el olor corporal durante la transición.
7. Ventajas económicas de los desodorantes naturales caseros
Hacer tus propios desodorantes naturales caseros puede ser una forma económica de mantener a raya el olor corporal. Los ingredientes necesarios son asequibles y duraderos, lo que puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo en comparación con la compra de desodorantes comerciales.
8. Desodorantes naturales caseros para niños
Los desodorantes naturales caseros también pueden ser una opción segura y efectiva para los niños. Asegúrate de utilizar ingredientes suaves y evitar los aceites esenciales fuertes para proteger su delicada piel.
9. Mitos y verdades sobre los desodorantes naturales caseros
Es normal tener dudas o preocupaciones sobre los desodorantes naturales caseros. Aquí desmentimos algunos mitos y confirmamos algunas verdades:
9.1 Mito: Los desodorantes naturales no funcionan
Verdad: Los desodorantes naturales caseros pueden ser igual de efectivos que los comerciales. Solo necesitas encontrar la receta y los ingredientes que funcionen mejor para ti.
9.2 Mito: Los desodorantes naturales causan irritación
Verdad: Algunas personas pueden experimentar una reacción al bicarbonato de sodio o a ciertos aceites esenciales. Si esto ocurre, puedes probar con diferentes ingredientes o reducir la cantidad de estos en tu receta.
9.3 Verdad: Los desodorantes naturales son más ecológicos
Los desodorantes naturales caseros son una excelente manera de reducir el uso de plástico y minimizar el impacto medioambiental.
10. Desodorantes naturales caseros para diferentes tipos de piel
Cada tipo de piel tiene necesidades específicas, y los desodorantes naturales caseros no son la excepción. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias:
10.1 Piel normal
Si tienes la piel normal, puedes probar con cualquier receta de desodorante natural casero. El bicarbonato de sodio, el aceite de coco y los aceites esenciales son excelentes opciones.
10.2 Piel sensible
Si tienes la piel sensible, es posible que prefieras evitar el bicarbonato de sodio y optar por ingredientes más suaves como el aloe vera y el hamamelis.
10.3 Piel seca
Si tienes la piel seca, puedes beneficiarte de un desodorante natural casero que contenga aceite de coco o aloe vera para proporcionar hidratación adicional.
Conclusión sobre desodorantes naturales caseros
Los desodorantes naturales caseros son una opción saludable, ecológica y económica. Ya sea que estés buscando una alternativa más natural a los desodorantes comerciales, quieras reducir tu impacto medioambiental o simplemente te guste la idea de hacer tus propios productos de cuidado personal, los desodorantes naturales caseros son una excelente opción.
Si te ha gustado éste contenido sobre desodorantes naturales caseros, también te recomendamos:
- Té e infusiones medicinales
- Productos naturales para el embarazo y lactancia
- Productos naturales para el Estreñimiento y tránsito intestinal
- Productos naturales para el Dolor de cabeza, jaquecas y migraña
- Acidez y reflujo estomacal
Preguntas Frecuentes sobre desodorantes naturales caseros
- ¿Cuánto tiempo dura un desodorante natural casero?
Depende de los ingredientes que uses y cómo lo almacenes, pero generalmente pueden durar de 3 a 6 meses.
- ¿Puedo usar desodorante natural casero si tengo la piel sensible?
Sí, puedes hacerlo. Sin embargo, debes asegurarte de usar ingredientes suaves y probar el desodorante en una pequeña área de piel primero para ver cómo reacciona.
- ¿Es normal experimentar irritación al usar desodorante natural casero?
Algunas personas pueden experimentar irritación al principio, especialmente si su piel no está acostumbrada a los ingredientes naturales. Si esto sucede, puedes probar con diferentes ingredientes o reducir la cantidad de los mismos.
- ¿Cómo puedo hacer que mi desodorante natural casero huela bien?
Puedes añadir aceites esenciales a tu desodorante para darle un aroma agradable. Algunos aceites esenciales populares incluyen la lavanda, el árbol de té y la menta.
- ¿Los desodorantes naturales caseros son seguros para los niños?
Sí, los desodorantes naturales caseros pueden ser una opción segura para los niños. Sin embargo, es importante utilizar ingredientes suaves y evitar los aceites esenciales fuertes.
- ¿Puedo usar desodorantes naturales caseros si estoy embarazada?
Sí, puedes hacerlo. Sin embargo, debes consultar a tu médico antes de cambiar tus productos de cuidado personal durante el embarazo.
- ¿Cómo puedo hacer un desodorante natural casero para pieles secas?
Puedes hacer un desodorante natural casero para pieles secas utilizando ingredientes hidratantes como el aceite de coco o el aloe vera.
- ¿Los desodorantes naturales caseros son realmente efectivos?
Sí, los desodorantes naturales caseros pueden ser igual de efectivos que los comerciales. Sin embargo, puede que tu cuerpo necesite un tiempo para adaptarse a ellos.
- ¿Puedo hacer desodorantes naturales caseros sin bicarbonato de sodio?
Sí, puedes hacerlo. Hay muchas recetas de desodorantes naturales caseros que no utilizan bicarbonato de sodio. Puedes utilizar ingredientes como el hamamelis, el aloe vera o la arcilla de bentonita en su lugar.
- ¿Los desodorantes naturales caseros son buenos para el medio ambiente?
Sí, los desodorantes naturales caseros son una excelente manera de reducir el uso de plástico y minimizar el impacto medioambiental. Además, al hacerlos tú mismo, tienes control sobre los ingredientes que utilizas y puedes asegurarte de que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
bajar la tensión arterial con productos naturales – como bajar de peso con productos naturales – como broncearse con productos naturales – dieta con productos naturales – limpieza de la piel con productos naturales – productos naturales con colágeno y magnesio – productos naturales disfunción eréctil – productos naturales para el colesterol y triglicéridos – productos naturales para embellecer las canas – productos naturales para fortalecer los pulmones – productos naturales para la inflamación – productos naturales para la osteoporosis – desodorantes naturales caseros desodorantes naturales caseros desodorantes naturales caseros
desodorante natural para mujer, receta de desodorante natural casero, desodorante natural casero sin bicarbonato, desodorante natural bicarbonato, desodorante natural para niños, desodorante casero para niños, desodorante casero con aceite de coco, desodorante natural casero sólido, desodorante con bicarbonato, aceite de coco, desodorante casero natural y ecológico, desodorante natural con bicarbonato, desodorantes naturales caseros, desodorantes naturales caseros, desodorantes naturales caseros, desodorantes naturales caseros, desodorantes naturales caseros, desodorantes naturales caseros, desodorantes naturales caseros,