Aromaterapia

Aromaterapia

Aromaterapia

La aromaterapia ha probado por siglos que es una de las técnicas curativas y de maximización del bienestar más efectivas del mundo. La calidad de las esencias y aromas nos garantizan su eficiencia logrando llevar a nuestro cuerpo y mente a nuevos niveles de relajación así como de bienestar holístico.

Encuentra en nustra web el mejor surtido de productos naturales al mejor precio.

Beneficios de la aromaterapia

Beneficios y propiedades de la aromaterapia

La investigación sobre la eficiencia de la aromaterapia, el empleo terapéutico de aceites esenciales extraídos de las plantas, es limitada.

No obstante, ciertos estudios probaron que la aromaterapia puede tener beneficios para la salud, entre ellos:

      • Alivio de la ansiedad y la depresión
      • Mejora de la calidad de vida, particularmente para las personas con enfermedades crónicas
      • Mejora del sueño

Estudios de menor extensión sugieren que la aromaterapia con aceite de lavanda puede asistir a lo siguiente:

  • Reducir el dolor de las personas con osteoartritis de la rodilla
  • Progresar la calidad de vida de las personas con demencia
  • Reducir el dolor de las personas con cálculos nefríticos

Los aceites esenciales empleados en la aromaterapia se acostumbran a extraer de diferentes unas partes de las plantas y después se destilan. Los aceites enormemente concentrados pueden aspirarse en forma directa o bien indirecta, o bien aplicarse en la piel con masajes, lociones o bien sales de baño.

Ciertos fabricantes de aceites esenciales tienen aceites que pueden ingerirse, mas las investigaciones sobre la seguridad y la eficiencia de este procedimiento son exageradamente limitadas.

Se piensa que la aromaterapia marcha a través de la estimulación de los receptores olfativos de la nariz, que entonces mandan mensajes por el sistema inquieto al sistema límbico, la una parte del cerebro que controla las emociones.

Se probó que muchos aceites esenciales son seguros cuando se usan conforme las instrucciones. No obstante, los aceites esenciales usados en la aromaterapia no se encuentran regulados por la Administración de Comestibles y Fármacos.

Cuando se aplican aceites a la piel, los efectos secundarios pueden incluir reacciones alérgicas, irritación de la piel y sensibilidad al sol. Además de esto, se precisan más investigaciones para determinar de qué forma los aceites esenciales podrían afectar a los pequeños y a las embarazadas o bien mujeres que están amamantando, como la manera en que los aceites podrían interaccionar con los fármacos y otros tratamientos.

Si consideras la posibilidad de empezar con aromaterapia, consulta a tu médico y a un aromaterapeuta capacitado sobre los posibles peligros y beneficios.

Cómo funciona la Aromaterapia

La aromaterapia actúa sobre nuestro sentido del olfato y a través de la absorción al torrente sanguíneo. Más o menos el quince por ciento del aire que aspiramos se dirige al techo de la nariz, donde los receptores olfatorios transportan los olores de forma directa a parte del cerebro llamada sistema límbico.

“Se piensa que las viejas civilizaciones empleaban la aromaterapia de muchas formas y por muchas razones como, por servirnos de un ejemplo, en el masaje, los baños, como medicina e inclusive para embalsamar cuerpos”.

Este área está conectada con el instinto, el humor y la emoción y se piensa que la aromaterapia puede alentar la liberación de substancias químicas que juegan un papel en la liberación de emociones (piensa como aun el simple fragancia a cera de suelo puede hacerte regresar de manera rápida a la temporada de las salas)

Aceites esenciales comunes y sus usos

Para su uso en casa, puedes usar aceites esenciales en difusores de anillos de lámpara (o eléctricos), en el baño, o conjuntado con un aceite de vehículo para masaje. Prosigue las indicaciones del fabricante. En dependencia de como sea el efecto que quieres conseguir, estos son los usos más usuales de los aceites esenciales populares:

  • Relajantes: lavanda (asimismo aséptico), manzanilla, jazmín, incienso y mirra (los dos pueden irritar si se aplican en la piel o se emplean en el baño), nerolí, naranja, mandarina, ylang-ylang (la inhalación excesiva puede ocasionar cefaleas).
  • Revitalizantes: limón (puede irritar la piel, en especial cuando se expone al sol), semilla de pomelo, canela, enebro (asimismo tiene propiedades asépticas), vainilla, geranio, romero.
  • Estimulantes: menta y eucalipto (los dos actúan como aliviantes al aspirarse, mas pueden irritar la piel, así que tengan cuidado). Otros aceites, como el aceite de árbol de té, son conocidos por sus propiedades asépticas.

Un consejo: prosigue siempre y en todo momento las indicaciones del fabricante

Si te ha gustado éste artículo sobre aromaterápia, también te recomendamos:

Que es la aromaterapia

 

tienda de alimentos naturales – tienda de productos naturales – tienda productos naturales – página web de productos naturales – venta de productos naturales por internet – tiendas virtuales de productos naturales – páginas de productos naturales – productos naturales para vender al por mayor – venta de productos naturales online – venta productos naturales – tienda online de productos naturales – productos naturales – productos naturales para el pelo – productos naturales para dormir – productos cosméticos naturales – productos naturales para adelgazar – productos naturales para la ansiedad – productos naturales para dormir profundamente – aceites de aromaterapia

error: Contenido Protegido!!!